ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Es la base donde se desenvuelve la organización, en el cual las tareas son divididas, agrupadas, coordinadas y controladas, para el logro de objetivos.

Existen 2 tipos de estructuras organizacionales:

  • Estructura Formal o esquema organizacional: Incluye todo lo que está previsto en la organización. Está conformada por las partes que integran a la organización y las relaciones que las vinculan: Funciones,Actividades, Relaciones de autoridad y de dependencia, Responsabilidades, Objetivos, Manuales y procedimientos,  Descripciones de puestos de trabajo, Asignación de recursos y Todo aquello que está previamente definido de alguna manera. Es el cuerpo de una organización que proporciona y contiene las áreas con las que debe funcionar, actúa como un marco. La idea se centra en la diferenciación de áreas, de puestos de trabajo, la formulación de normas y procedimientos y las relaciones de autoridad.
  • Estructura Informal: Se conforma a partir de las relaciones entre las personas que comparten uno o varios procesos de trabajos dentro de la organización. En este sentido, la estructura informal analiza los siguientes aspectos: valores, intereses, sentimientos, afectos, liderazgo y toda la gama de relaciones humanas que no se pueden determinar con anterioridad. Simplemente son producto de la interacción humana y del juego de personalidades, grupos, etc. La parte informal está caracterizada por una actividad colectiva que no está netamente orientada hacia los objetivos de la organización, pero es necesaria para alcanzarlos.

Para que una administración sea eficiente requiere que su estructura esté equilibrada internamente y adaptada al ambiente para lograr objetivos, facilitando la realización de las operaciones conducentes a ello.

Algunos tipos de estructuras formales son:
˿ Estructura Lineal.
˿ Estructura Matricial: Pueden ser por Funcion, Producto, Territorio y por Clientes.
˿ Estructura Circular.
˿ Estructura Híbrida.